La Escuela de Formación «Madre Juana de la Encarnación», creada por la Junta Particular de la Real y Muy Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, está comprometida con la evangelización durante todo el año, ocupados en remover las conciencias para llevar nuestra fe a todos los rincones de la cofradía y de la ciudad con el ánimo de ser laicos comprometidos. Una verdadera escuela de formación cristiana, de educación en la fe y de propagación del Evangelio, en la que podamos alimentar nuestra vida espiritual y apostólica, conforme a los fines primordiales establecidos en nuestras Constituciones.
Tras la aprobación de la ley orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo (la nueva ley del aborto), que atenta gravemente contra la vida, resulta preciso testimoniar como católicos nuestro rechazo y defender los argumentos que el magisterio de la Iglesia y la doctrina emanada del Santo Padre nos ofrecen en defensa de la vida, desde su concepción y hasta su muerte natural, como un don de Dios.
Este ciclo es muestra del compromiso público que adquirimos en defensa del que es un bien tan preciado de la creación de Dios. En especial, alzamos la voz por la vida de los niños no nacidos –los que no tienen voz–, que son los más indefensos e inocentes de todos, y por aquellos que la sociedad descarta y desecha (Su Santidad el Papa Francisco).
Invitamos a todos a participar y reflexionar sobre esta temática que se va a abordar desde la perspectiva teológica, filosófica, jurídica y moral con el siguiente programa de sesiones:
Jueves, día 25 de mayo, a las 20 h
«LA CIVILIZACIÓN DEL AMOR, ALTERNATIVA A LA CULTURA DE LA MUERTE»
Rvdo. Sr. D. Manuel Roberto Burgos Azor
Licenciado en Teología Dogmática (Pontificia Universidad Lateranum, Roma)
Profesor del Instituto Teológico San Fulgencio (Murcia)
Párroco de la iglesia de San Bartolomé-Santa María (Murcia)
Jueves, día 1 de junio, a las 20 h
«EL RESPETO DE LOS VULNERABLES AL FINAL DE LA VIDA»
Prof. Dr. D. Emilio García Sánchez
Licenciado en Biología (1996)
Doctor en Teología Moral (2006)
Máster de Postgrado en Bioética (Universidad de Navarra, 2010)
Profesor adjunto de bioética en Ciencias de la Salud (Universidad Cardenal Herrera CEU)
Vicepresidente 2º de la Asociación Española de Ética Médica y Bioética (AEBI)
Jueves, día 8 de junio, a las 20 h
«LA DIGNIDAD HUMANA AL PRINCIPIO Y AL FINAL DE LA VIDA»
Prof. Dr. D. Ángel Cobacho López
Doctor en Derecho (Universidad de Murcia)
Profesor de Derecho Constitucional (Universidad de Murcia)
Máster en Ciencias del Matrimonio y de la Familia por el Instituto Juan Pablo II
Prof. Dr. D. Manuel Fernández Salmerón
Licenciado en Derecho (con premio extraordinario) y en Ciencias de la Información
Doctor en Derecho (Universidad de Bolonia)
Catedrático de Derecho Administrativo (Universidad de Murcia)
Jueves, día 15 de junio, a las 20 h
«RAZÓN Y FE EN LA DEFENSA DE LA VIDA HUMANA»
Rvdo. Dr. D. José Gil Llorca
Doctor en Teología
Pontificio Instituto Juan Pablo II para la Familia (Universidad Lateranense, Roma, 2008)
Profesor del Área de Teología moral y antropología
Lugar: Iglesia de Jesús (Murcia)
Duración: 50´ (aprox.)
Al finalizar las intervenciones, se abrirá un turno de preguntas y debate.
Entrada libre hasta completar aforo.
#SoydeJesús
📸 Joaquín Zamora