Fecha: jueves, 26 de diciembre
Dirigido a: niños de la cofradía (4 a 12 años)
Lugar: iglesia de Jesús
Turno único: de 11 a 13:30 horas
Grupo de 30 niños (máximo)
Inscripciones en el siguiente enlace: https://forms.gle/mSyqU7PoNCXjKcvj8
La organización y puesta en marcha del TALLER DE NAVIDAD: «¡VEN A JESÚS, QUE YA ES NAVIDAD! se lleva a cabo por un grupo de voluntarios de la Cofradía de Jesús que encabeza una maestra especializada en educación infantil y con amplia experiencia en la docencia.
Introducción:
Este programa de formación para los más pequeños de la cofradía responde al compromiso de la junta particular de integrar a los niños en la cofradía con el ánimo de profundizar en el verdadero sentido de la Navidad y enseñar de forma catequética y pedagógica el sentido de nuestro excepcional patrimonio apoyándonos en las extraordinarias obras artísticas. Para ello, se llevarán a cabo diversas actividades con dinámicas metodologías para la adquisición de nuestro objetivo general: descubrir y valorar nuestra historia y patrimonio, integrar a los niños en la vida de la cofradía y vivir la Navidad cristiana.
Estos días de Navidad son especiales y de descanso para los niños que pueden seguir aprendiendo mediante el juego, para ello se han preparado diferentes actividades manipulativas, espacios para la expresión oral y tiempo de estimulación visual y auditiva.
Entre los CONOCIMIENTOS GENERALES están:
• Conocer y profundizar en nuestra cultura y tradiciones cristianas, y en especial, el sentido de la Navidad.
• Acercar al conocimiento del patrimonio artístico, cultural y devocional de la cofradía.
• Reconocer y profundizar en el conocimiento de los personajes bíblicos de la Navidad.
• Reconocer la figura del Niño Jesús como nuestro Salvador.
• Valorar el respeto por las obras artísticas y sagradas.
• Potenciar la socialización, la relación y la comunicación con los demás.
Y los OBJETIVOS ESPECÍFICOS del taller son:
• Conocer la familia de Jesús, reconociendo el verdadero sentido de la Navidad cristiana.
• Trabajar la motricidad fina y el sentido artístico y creativo a través de la realización de una manualidad.
• Expresar sentimientos y expresiones vividos, siendo capaz de trabajar en grupo, valorando y respetando la opinión del otro.
• Conocer, apreciar y respetar el sentido sagrado, festivo, cultural-religioso como expresión de la fe católica.
• Reconocer los valores cristianos presentes en las figuras bíblicas.
La admisión de los niños se realizará por riguroso orden de inscripción.
Fotografía: Joaquín Zamora