La Real y Muy Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno recupera una túnica histórica para su amantísimo titular. Una nueva túnica en seda y oro para el sagrado y secular protector de la ciudad que fue presentada a cofrades y mayordomos durante el pasado cabildo general ordinario de Domingo de Ramos.
Esta ofrenda en concreto es un encargo realizado por la Cofradía de Jesús a la compañía valenciana Garín1820, la antigua fábrica tejedora con más de 200 años de historia, imprescindible y destacadísimo referente en el tradicional arte mayor de la seda, el oro y la plata, que trabajan en sus telares manuales su joya más preciada: el espolín; está confeccionada en los talleres de don Higinio Morote (La Piamontesa); y es una donación de sus mayordomos estantes con motivo del CDXXVº aniversario de la fundación de la cofradía y la presencia de Nuestro Padre Jesús entre nosotros (1600-2025).
La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno la vestirá (D. m.) el próximo Miércoles Santo con ocasión del traslado desde el convento de las madres agustinas a la iglesia de Jesús y el Viernes Santo en su solemne y penitencial procesión.
Una obra de arte que representa todo un hito en la conservación y recuperación del arte textil y el patrimonio cultural. Es fruto de un trabajo interdisciplinar donde la Real y Muy Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha logrado recuperar su historia para hacer historia.
Ya han comenzado las ofrendas, honores y obsequios a Nuestro Padre Jesús como muestras de amor a nuestro amantísimo titular por tantos y buenos frutos desde aquel lejano 1600. Atestiguan estas obras la importancia que posee para todos nosotros y el interés que mostramos por Él. Es muestra de fidelidad.
Para más información, en el siguiente enlace: Nueva túnica en seda y oro
#SoydeJesús
Fotografía: Archivo de la Cofradía de Jesús