La Capilla de Canto de Jesús
Seguro que en los últimos años habrá observado cómo nuestros cultos, celebraciones litúrgicas y cuantos actos realiza nuestra Cofradía, son solemnizados con el acompañamiento de la Capilla de Canto de la Cofradía de Jesús, maravilloso proyecto, único en nuestra actual Semana Santa y nacido en el año 2003. Desde esa fecha acompaña con su polifonía las celebraciones de la misma y sirve de punto de encuentro para todos aquellos cofrades que desean ofrecer su voz para mayor honra y gloria de Nuestro Padre Jesús Nazareno y de la Virgen Dolorosa.
Sus componentes forman una coral sencilla y sin grandes pretensiones, tendente a la unión de un grupo de personas preocupadas por desarrollar su sensibilidad artística y nazarena, con una forma distinta, original y activa de vivir integrado en la Cofradía durante todo el año, al tiempo que desarrollan sus capacidades musicales, experimentando con la polifonía sacra -especialmente en los tiempos litúrgicos de Navidad y Semana Santa- y cantando, a cuatro o más voces mixtas, tanto Música Antigua, como Barroca, Romántica y Contemporánea. Prestan un servicio a la Cofradía, van adquiriendo una formación cultural-musical importante, donde el fomento de actitudes como el compañerismo, el respeto, la tolerancia y la solidaridad comporta grandes satisfacciones personales.
La Capilla de Canto cuenta en la actualidad con un nutrido grupo, pero sigue precisando de hombres y mujeres que quieran ayudar a engrandecer los cultos y a consolidar todo el camino recorrido, compartiendo con los demás el amor a aquello que nos une: Nuestra Cofradía.
Su sistema de ensayos permite una fácil integración y no supone gran esfuerzo ni especial dedicación. Sólo una hora y media, un día a la semana, en el escenario incomparable de la iglesia de Jesús. No se necesitan conocimientos previos de solfeo.
En la esperanza de que este hermoso proyecto no decaiga y se fortalezca en estabilidad y reconocimiento, le invitamos, si la inquietud musical asoma, a que se integre en la Capilla de Canto acudiendo al ensayo en la iglesia de Jesús.
Repertorio |
||
Alleluya Cancion. de Taizé Ave María J. Arcadelt Ave maris stella Tradicional Ave verum W.A. Mozart Bendita sea tu pureza F.R. Bas Cerca de ti, Señor J.A. Espinosa/L. Masson Coral 23 de la Pasión según S. Mateo J.S. Bach Cristo Jesús J. Berthier Da pacem, Domine Melchior Frank De noche iremos Cancion. de Taizé/L. Rosales Dona nobis pacem W.A. Mozart Ecce panis J.A. García El gran convite |
W.J. Maher Himno a la Dolorosa de Jesús M. Tornel/A. Moreno Himno al Stmo. Cristo de la Preciosísima Sangre R.P. S. Prats/F. Trigueros/Arm. G. Bastida In monte Olivetti L.Viadana Iubilate Deo J.P. Lécot Jesu! Rex admirabilis G.P. Palestrina Misa 78 J.A. Oliveira Misa de Lourdes J.P. Lécot Miserere A. Lotti Nada te turbe Cancion. de Taizé O bone Jesu G.P. Palestrina O salutaris hostia D.L. Perosi ¡Oh Virgen Purísima! R.P.G. |
Prado/L. Iruarrízaga Pange lingua Z. Kodaly Per crucem J. BerthierSanto (Misa de la juventud) C. Halffter Signore delle cime G. di Marzi Stabat Mater Z. Kodaly Ubi caritas A.T. del Pino Romero Popule meus T.L. de Victoria Pueblo de Reyes L. Deiss Regina Caeli Atrib. J.G. Salazar Salve Regina Gregoriano Adeste fideles |
Navidad |
||
J. Reading Alegría, alegría Tradicional Cristianos venid Dadié En la más fría noche J.E. Spilman Et incarnatus est |
J. des Prés Fum, fum, fum Popular Cataluña No la debemos dormir Cancionero de Upsala Nunca suenan las campanas Pop. Alemania Tarantán Pop. Cieza/Arm. G. Bastida Una rosa ha brotado |
M. Praetorius Verbum caro factum est Cancionero de Upsala |